Programa y sistema de evaluación.

Identificación del curso

Departamento: Cultura, Justicia y Democracia

Academia: Educación

Nombre de la unidad aprendizaje: Manejo de Grupos

Clave de la materia: IJ 157          Horas de Teoría:20

Horas de practica:40      Total de Horas:60    Valor en créditos: 6

Tipo de Curso: Taller          Nivel en que se ubica: Licenciatura

Carrera: Educación           Prerrequisitos: N/A

PRESENTACIÓN

La práctica docente se constituye en un conjunto de acciones complejas en las que se articulan de manera armónica, y a la vez contradictoria, las intenciones educativas que devienen tanto de los principios y fundamentos de los enfoques del plan y programas de estudio, las finalidades de la escolarización, así ́como de las necesidades, expectativas e intereses de los diferentes actores que concurren en las escuelas. La práctica, como praxis social y educativa, es intencional. Se materializa temporal y espacialmente en contextos específicos en los que se reproducen y recrean constantemente formas de enseñar, aprender, evaluar, interactuar, trabajar y dan pauta a lo que se conoce como "cultura escolar". Las acciones que los docentes realizan en los espacios educativos entretejen sus conocimientos, experiencias, actitudes, disposiciones, valoraciones, creencias y representaciones en torno a lo que es y significa su trabajo como profesionales en su campo laboral.

Desarrollar capacidades o aprender el oficio de la docencia, requiere de tiempo, esfuerzo, dedicación, entendimiento y comprensión, tanto de los fines educativos, los medios, las estrategias, los recursos e instrumentos, así como de los momentos de aprendizaje asociados a las etapas de la trayectoria profesional. El ser humano forma parte de redes sociales, por lo que nace, crece y vive dentro de un grupo, a través de él se forma, organiza, ayuda, moviliza, escucha y apoya de una formación. Para la educación es trascendental la formación del estudiante de la Licenciatura en Educación que adquiera los elementos necesarios para que sea capaz de identificar la dinámica del proceso y la intervención grupal.

UNIDAD DE COMPETENCIA

Detectar los procesos de aprendizaje de sus alumnos para favorecer su desarrollo cognitivo y socioemocional para contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de sus alumnos, diseñando actividades de aprendizaje aplicando sus conocimientos curriculares, psicopedagógicos, disciplinares, didácticos y tecnológicos para propiciar espacios de aprendizaje incluyentes que respondan a las necesidades de todos los alumnos en el marco del plan y programas de estudio, integrando recursos de la investigación educativa para enriquecer su práctica profesional.

RELACIÓN DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA CON EL PERFIL DE EGRESO

• Capacitado para propiciar estrategias de enseñanza-aprendizaje que permitan el desarrollo humano a partir de los aprendizajes y las competencias del siglo XXI. • Domina los contenidos disciplinares de las competencias claves y los aplicará en el proceso de enseñanza aprendizaje. • Crea entornos de aprendizaje significativo que estimulan al aprendizaje continuo. • Capaz de detectar problemas, oportunidades en el proceso de aprendizaje. • Plantea estrategias para su solución, fortaleciendo las competencias sociales y vínculos con la comunidad.  

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar