Formación y desarrollo de grupos

En esta clase nos dimos a la tarea de analizar acerca de como se forman y desarrollan los grupos, para ello aviamos investigado de tarea como es que se forman y desarrollan los grupos, la maestra nos pidió que nos reuniéramos en equipo para elaborar un cuadro sinóptico para recabar la información más destacada y llegamos a la conclusión de que: 


Los se forman y desarrollan:

Los grupos surgen de la necesidad innata del ser humano de pertenecer, de relacionarse con otros y de alcanzar objetivos comunes. 

Dentro de un grupo influyen factores en la formación de ellos:

  1. Intereses comunes: Las personas tienden a unirse con quienes comparten intereses, valores o objetivos similares.

  2. Necesidad de pertenencia: La necesidad innata de los seres humanos de sentirse parte de algo más grande que ellos mismos es un poderoso motivador para unirse a grupos.

  3. Identidad social: Los grupos proporcionan a sus miembros una identidad social, un sentido de quiénes son y a qué pertenecen. 


Bruce Tuckman propone 5 etapas en el desarrollo de los grupos:

  1. Formación: En esta etapa inicial, los miembros del grupo se conocen y establecen las reglas básicas de interacción. La incertidumbre y la dependencia son características comunes.
  2. Tormenta: A medida que el grupo se desarrolla, pueden surgir conflictos y tensiones entre los miembros. Estos conflictos son necesarios para que el grupo pueda consolidarse y establecer una identidad propia. 
  3. Normativización: En esta etapa, el grupo comienza a establecer normas y roles, y se desarrolla un sentido de cohesión. 
  4. Desempeño: El grupo alcanza su máximo potencial y se enfoca en la tarea o el objetivo común. 
  5. Disolución: En algunos casos, el grupo llega a su fin y se disuelve  


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar