Casos prácticos
Introduce un texto aquí...
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARACENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE
MATERIA DOCENTE
MANEJO DE GRUPOS DRA.ANITA PARRA FLORES
ALUMNOS FECHA 09/11/2024
Gerardo Salamanca
Javier Acosta
Rodrigo García
Jairo Castañeda
Isabel Herrera
Karla Salamanca
Angel Madera
Grupo de sexto de primaria, 23 alumnos.
El grupo constantemente se muestra inquieto, no pone atención, el grupo se muestra dividido, debido a que constantemente están peleando.
Diego y Eduardo constantemente se la pasan discutiendo, el grupo usualmente, toma un lado y ambas partes comienzan a discutir entre ellos.
Ambos alumnos constantemente están de pie y lanzándose cosas, por lo que alteran a todos sus demás compañeros, hacen que el grupo se descontrole.
TÍTULO DE LA DINÁMICA
La caja de la Confianza
NÚMERO DE INTEGRANTES
23
EDAD
10 a 12 años
LUGAR
Salón de clase
OBJETIVO
- Identificar los problemas conductuales de los niños Fomentar el autocontrol y la resolución de conflictos
- Promover la colaboración entre los compañeros
- Mejorar la atención.
MATERIALES
- Caja decorada
- Tarjetas de papel
- Tijeras
- Pegamento
- Lápiz y plumones
- Hojas de calculo
- Cuentos
- Hojas de papel
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
Caja decorada se usará como urna donde irán las tarjetas de mensajes anónimos y las estaciones son para fomentar la colaboración y cohesión del grupo.
PROCEDIMIENTO
- En una hoja de papel deberán escribir algún mensaje o situación de manera anónima.
- Introducir el mensaje a la caja para revisarlo posteriormente.
- Formar 2 equipos para que cada uno tome una estación.
- Asignar actividades correspondientes a la estación (Matemáticas y español).
- Compartir los papeles que se encuentran en la caja.
TIEMPO
1.- Dar Instrucciones (5 minutos)
2.-Incorporar a los alumnos a la actividad (3 minutos)
3.- Realizar la actividad (30-45 minutos)
REGLAS
- Muestra respeto hacia tus compañeros y sigue las instrucciones con atención.
- Escuchar atentamente las respuestas de sus compañeros
- Mostrar interés e iniciativa al momento de iniciar la dinámica
- Respetar cada participación de cada miembro
- Aportar activamente
- Entregar el producto de las estaciones (ejercicios).
FORMATO DE EVALUACIÓN
Autoevaluación donde se les proporcionara una hoja de papel con algunas preguntas sobre la actividad correspondientes.
Evaluación de grupo (retroalimentación)
NOMBRE DEL AUTOR
Isabel Bibi
Rodrigo Jr
Gerardo Jr
Jairo Jr
Javier Jr
Angel Jr